Patrimonio Histórico Municipal

Iluminación de Edificios Históricos de Ingeniero Jacobacci

Patrimonio Histórico Municipal – Ordenanza 032/2016 Autora del proyecto: Tec. MT 018 Maria Antonella Chameli
Una mirada al pasado con luz del presente
El proyecto de Iluminación de Edificios Históricos busca potenciar el valor patrimonial y simbólico de las construcciones emblemáticas de Ingeniero Jacobacci. Estas edificaciones, levantadas a principios del siglo XX, fueron testigos del surgimiento de la ciudad y de la expansión del ferrocarril, constituyendo las bases sociales y económicas de nuestra comunidad.
Entre los edificios más destacados se encuentran:
  • Estación Ferroviaria
  • Estación La Trochita
  • Talleres y depósitos ferroviarios
  • Almacenes de ramos generales
  • Barracas, comercios y viviendas
  • Primer taller mecánico
  • Ex Banco Nación
  • Templo San Francisco
  • Casa Dr. Cortizo
Estos edificios fueron declarados Patrimonio Histórico Municipal (PHM) en el año 2016. A lo largo del tiempo se han realizado intervenciones que incluyen reducciones de tasas, mejoras en pintura y colocación de placas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para preservar y destacar este valioso legado.
Propuesta de Valor
La iluminación decorativa no solo realza la arquitectura de estos edificios, sino que también transforma el entorno urbano, ofreciendo una nueva experiencia visual y emocional para vecinos y visitantes.
Beneficios Culturales y Turísticos
  • Turismo Nocturno: Atrae visitantes fuera del horario diurno, activando la economía local.
  • Realce arquitectónico: Destaca detalles históricos que pasan desapercibidos de día.
  • Eventos: Escenarios ideales para celebraciones culturales y actividades comunitarias.
Seguridad y Accesibilidad
  • Mejora la seguridad en el entorno urbano, reduciendo riesgos y actos delictivos.
  • Facilita la orientación y el recorrido por espacios patrimoniales durante la noche.
Desarrollo Económico y Sostenibilidad
  • Aporta a la revitalización urbana y a la atracción de inversiones turísticas.
  • Se utilizarán tecnologías LED de bajo consumo, promoviendo buenas prácticas sustentables.

Catálogo de Edificios Históricos de Ingeniero Jacobacci

Almacén de Ramos Generales – Javier Parsons
  • Belisario Roldán esquina Elordi
  • Catastro: 22-1-A-147-06D
Casa Dr. Rogelio Cortizo – Familia Cortizo
  • Av. San Martín, entre Sarmiento y Hansen Seler
  • Catastro: 22-1-A-166-02
  • Titulares: Cortizo Esther Beatriz, Cortizo Dora Haydee Imperiale, Cortizo Juan Federico
Estación La Trochita – Jacobacci 1920
  • Parte del predio ferroviario, sin datos catastrales específicos
Barra San Martín – Claudia Chucair / Alicia Chucair
  • Predio Ferroviario s/n (sin número catastral exacto)
Almacén de Ramos Generales – Pablo Emiliano Criado
  • Ubicación: Av. Belisario Roldán
  • Catastro: 22-1-A-148-07
Templo San Francisco – Obispado de Viedma
  • Belisario Roldán esquina Padre Stablum
  • Catastro: 22-1-A-241-06
Primer Taller Mecánico – Victor Sartor / Alfredo Pega / Familia García
  • Av. Rogelio Cortizo, entre Juan Bautista Alberdi y Tala Sarquis
  • Catastro: 22-1-A-154-05
  • Titulares: Sartor y García Guillermo, Date Sartor y García María Cecilia, García de Sartor Concepción
Estación Ferroviaria (Concesión Patagónico)
  • Av. San Martín
  • Observación: Incluye la estación principal, colonia ferroviaria y elementos del entorno como tanque, señales, etc.
Almacén de Ramos Generales – Claudia Nasif
  • Av. Belisario Roldán
  • Catastro: 22-1-A-147-04
Ex Banco Nación – Ricardo Ponce / A.VI.A Y CIA. S.A.C.F.A.
  • Belisario Roldán, entre Almafuerte y Pastor Obligado
  • Catastro: 22-1-A-149-04
  • Observación: Mismo catastro que la Barraca ex Lahusen
Almacén de Ramos Generales – Familia Contin
  • Belisario Roldán esquina Rogelio Cortizo
  • Catastro: 22-1-A-145-11
  • Titulares: Oscar Contín, Luis Alcides Arrisc, Nicolás Gabriel Contín, Zulema Luisa Contín